Ox El Capitan
Ox El Capitan https://tlniurl.com/2tLRBF
¿Qué es un conector RJ45 y para qué sirve?
Un conector RJ45 es un dispositivo que se utiliza para conectar dispositivos a redes mediante un cable que puede tener hasta ocho hilos en su interior. El conector tiene ocho pines o contactos eléctricos, que se corresponden con los hilos del cable. El conector RJ45 puede ser macho o hembra, aunque lo más común es ver el macho en los cables de red y la hembra en las rosetas, switches o routers.
El conector RJ45 es el estándar más utilizado en las redes domésticas y empresariales, ya que permite conectar ordenadores, impresoras, consolas, televisores y otros dispositivos que dispongan de esta conexión. Con el conector RJ45 se puede transmitir datos e incluso alimentación eléctrica a través del cable de red, usando el protocolo PoE (Power over Ethernet).
El conector RJ45 se usa principalmente con el estándar TIA/EIA-568, que define la disposición de los hilos del cable de red según dos esquemas: T568A y T568B. Estos esquemas determinan el orden de los colores de los hilos en los extremos del cable y se deben respetar para asegurar la compatibilidad y el correcto funcionamiento de la red. El cable de red puede ser directo o cruzado, dependiendo de si se usa el mismo o diferente esquema en cada extremo.
El cable de red con conector RJ45 puede soportar diferentes velocidades de transmisión según el tipo y la categorÃa del cable. Los tipos más comunes son UTP (Unshielded Twisted Pair), FTP (Foiled Twisted Pair) y STP (Shielded Twisted Pair), que se diferencian por el grado de protección frente a interferencias electromagnéticas. Las categorÃas más habituales son Cat 5e, Cat 6 y Cat 6a, que se distinguen por el ancho de banda y la distancia máxima que pueden alcanzar.
El conector RJ45 es una solución práctica, económica y fiable para crear redes de comunicación entre dispositivos. Su uso requiere de herramientas especÃficas como crimpadoras, pelacables y comprobadores de cables, que permiten cortar, pelar, conectar y verificar los cables de red. También se pueden usar accesorios como acopladores, adaptadores o prolongadores para facilitar las conexiones.
¿Cómo se conecta un cable de red con conector RJ45?
Para conectar un cable de red con conector RJ45 se necesita una herramienta llamada crimpadora, que sirve para fijar el conector al cable. Los pasos a seguir son los siguientes:
Cortar el cable de red a la longitud deseada con unas tijeras o un cortador.
Pelar unos dos centÃmetros del extremo del cable con un pelacables o un cuchillo, retirando la cubierta exterior y dejando al descubierto los hilos interiores.
Separar los hilos interiores y ordenarlos según el esquema elegido (T568A o T568B), alineándolos de izquierda a derecha y manteniéndolos juntos.
Cortar el exceso de los hilos con unas tijeras o un cortador, dejando unos 1,5 centÃmetros desde la cubierta exterior.
Introducir los hilos ordenados en el conector RJ45, empujando hasta que la cubierta exterior quede dentro del conector y los hilos lleguen hasta el fondo de los pines.
Colocar el conector con el cable en la crimpadora y presionar con fuerza hasta que se oiga un clic, asegurándose de que los pines hayan perforado los hilos y establecido el contacto eléctrico.
Repetir el mismo proceso en el otro extremo del cable, usando el mismo o diferente esquema según se quiera hacer un cable directo o cruzado.
Comprobar que el cable funciona correctamente con un comprobador de cables o conectándolo a los dispositivos de la red. 51271b25bf